Quantcast
Channel: El Armario de Lula
Viewing all articles
Browse latest Browse all 87

Por qué el boxeo NO es el nuevo running

$
0
0

Escribo esto a las tres y cinco de la madrugada del que será el gran combate del siglo XXI. He dudado un poco en si debía o no torturaros con este texto en un blog que se supone de moda. Pero no os preocupéis, porque al final mi intención es hablar de eso, de moda, de las tendencias y el grado supino de ridiculez en el que caemos a veces. Especialmente cuando prejuzgamos.



Me gusta el boxeo. Concretamente, leer de boxeo, más si el escritor o periodista es norteamericano, con permiso del español Manuel Alcántara, elegante y efervescente cronista del noble arte del pugilato.

Ver, no veo tanto. Poco más que algún que otro extracto de combates históricos en Youtube que me han ayudado a entender todo eso un poco mejor.

El de esta noche es el primero que veo en directo. Dejo esto claro desde el principio porque nada más lejos de mi intención que parecer una impostora, de esas personas que cuando hablan de boxeo parece que hayan dado de mamar a Sugar Ray y puesto el chupete a De la Hoya. 



Si voy a ver este combate es, sobre todo, porque soy incapaz de permanecer impasible ante un suceso potencialmente histórico. Si pienso que algo que ocurre o está a punto de ocurrir puede convertirse en hito de nuestra historia, me intereso de forma inmediata por él e intento participar como pueda.

Aunque sólo sea oyendo, viendo y leyendo todas las noticias. 

Aunque sólo sea viendo una pelea entre dos hombres a las cinco de la madrugada.

Ese es el motivo principal, luego hay varios más que se simplifican en una sola sensación: curiosidad.



Me gusta el boxeo. Me gusta leer de boxeo. Mailer hace que me estalle la cabeza de placer y de dolor y frustración. Pagaría'Cincuenta de los grandes'por poder escribir siquiera dos líneas como esas bestias de la literatura universal, como esos osos pardos del periodismo

Sin florituras, directos, bellos (poesía, coño!), con apenas subordinadas, sin circunloquios ni perífrasis verbales. Me gusta leer boxeo porque ellos y ella hacen que parezca fácil lo que se escribe difícil.



Tom King, por dios santo, si lo hubiera escrito algún escritor de ahora que yo me sé habría acabado siendo un viejo hambriento y llorón. O peor aún, cursi.

Y su bistec, un filet mignon.



Soy vanidosa, superficial y esnob, pero me gusta pensar que sé reconocer lo auténtico. Me abrazo sin remilgos a lo pasajero, pero me resisto a creer que soy tan boba como para no distinguir la verdad de lo superfluo.

Un querídisimo amigo, una de mis personas favoritas, me ha dicho hoy (supongo que en un intento de buscarme las cosquillas), "el boxeo es el nuevo running". 

Y no.

El boxeo es un deporte (que no juego, Alcántara mediante) triste, muy triste. Bello, primitivo y descorazonador como pocas cosas en este mundo. 

Pero sobre todo triste. De una tristeza poética y animal, sucia, maloliente y pobre. Por esos los hipsters y modernas nunca podrán ponerlo 'de moda'. Lo intentarán, eso seguro. Ya hemos visto por ahí a alguna guayona haciéndose fotos con los guantes de Everlast. Pero no. Lo que esas caras bonitas hacen nunca puede llamarse boxeo. Si acaso aerobic con guantes (eso que al final yo acabo queriendo hacer una y otra vez).




El boxeo no es un deporte de hipsters y modernas, no. Porque si hay un deporte menos snob y más verdad, ese es el boxeo. Por eso nunca podrá ser el nuevo running, porque cualquiera puede salir a correr pero muy pocos están dispuestos a que les rompan la cara y justo después volver al ataque para que les destrocen la nariz o la ceja. 




El boxeo no es el nuevo running, porque lejos de Las Vegas, el resto de rings está en tristes, lánguidos y pobres gimnasios de barrios periféricos que no se digna a pisar un hipster ni una moderna. Gimnasios mundanos y de lírica decadente, lejos de las calles ecológicas y de sus cafeterías perfectas, acogedoras y tan a la moda. 

El boxeo es flexible y curvo, aunque se practique en un cuadrilátero, y al final, como esta línea que estas leyendo, no necesita adjetivos de más. 




Un beso a todas

Lula P.

 

Viewing all articles
Browse latest Browse all 87

Trending Articles