Quantcast
Channel: El Armario de Lula
Viewing all 87 articles
Browse latest View live

Especie a evitar: las intensas

$
0
0

No puedo con las intensas. Me irritan las mujeres y mujeros que se toman todo como una gran epifanía. Tengo alergia a su ombliguismo y a su narcismo, pero sobre todo me supera que son personas con cero capacidad para reírse de sí mismas.

Creo que tendríamos que asesinarlas a todas. Con mucha sangre volando, a lo American Horror.

En el mundillo de la moda o la pseudomoda o como cojones queráis llamarlo, hay intesas a porrones (qué gran palabra, tan infantil, tan plástica, tan divertida... a porrones o a porrillos. Mola)...

...eteee... iba diciendo que en el mundo de la moda las intensas son plaga. La peña se toma todo tan en serio que dan ganas de echarse a dormir durante las 24 horas o ir por la vida con tapones para los oídos y nunca leer nada de moda.  Muchísimo menos blogs de moda. Esos son los peores. Este incluído.

No hay nada peor que un texto sobre moda escrito con solemnidad y plagado de perífrasis verbales y circunloquios. Puaj, poto.

Pero las peores son las intensas que se creen de una especie superior. Querida, siempre habrá alguien más listo que tú. Get over it!!!

Podría poneros ejemplos de intensas insorportables, pero no me da la vida.Yo qué sé.. para mí que Jessica Alba y Siena Miller están dentro de esta irritante especie a evitar.

Y para terminar necesito ampliar la lista dequieronecesidades para este invierno:

-Llevo un año o dos buscando un puto jersei azul marino de cuello redondo cerrado de cashmere. No lo encuentro. Lo único aproximado es el de lana merino de Cos de esta temporada, pero no queda exactamente como yo quiero. Necesito que sea un azul marino bonito de verdad, que no sea un azul marino de monja novicia ni de colegio privado.

El azul marino bonito es mucho más difícil de encontrar de lo que parece!!!!




-Otra cosa que es muy difícil de encontrar son unos vaqueros color vaquero que sean bonitos y que sean pitillo pero no petados. Un tinte azul un tanto intenso y muy americano. Eso quiero yo (quizir, los que lleva Sarah Harris ahí arriba. Y el jersei también... y el pelo y los zapatos. Queridos Reyes Magos, que he sido muy buena este año).

Si lo encontráis todo, avisadme.

Mientras tanto, voy a cortarme las venas un rato de tanta intensidad.

Un beso a todas

Lula P.

Pd: Confirmado, Paula Choice es lo puto más.



Raíces: Cerámica de Sargadelos

$
0
0

Ya sé que os encanta hablar de jerseis y cremas, pero hoy toca momento casa. Retomo la serie Raíces para hablar de esa maravilla de la humanidad que es la cerámica de Sargadelos.



Gracias a los gallegos por hacer cosas tan bonitas, tan de adelantados a su tiempo, tan cool y tan todo. La cerámica de Sargadelos es inteligente, pragmática, directa y luminosa en su concepto. Acabo de leer por google que pertece a un conato de Bauhaus gallega y esa reflexión me parece lo más.

Tomarse un café o un té en una de estas tazas blancas y azules es una experiencia extracorpórea. Vuelas directamente. Es un desafío a Newton y a la biomasa. Esas tazas son tan livianas que podrías echarles un millón de litros de leche y seguirían sin pesar. Son tazas-pluma con millares de células grises.




Son las tazas y las jarras que utiliza Almodóvar en sus películas, tienen ese aire retro que podría ser moderno y gafapastero, pero no. La cerámica de Sargadelos no entiende de gilipolleces. Si tienes un juego de Sargadelos eres guay aunque te dé alergia la cámara Diana y te niegues a empapelar tu casa como si estuvieras en 1975.




La cerámica de Sargadelos es ese juego de café que viste toda tu vida en la vitrina de tu abuela y tantas veces ignoraste o despreciaste. Ahora MATARÍAS por tenerlo, pero te jodes y te aguantas por tonta, por paleta.

La historia de esta cerámica la podéis googlear igual que yo. Todo empezó con un asturiano muy listo a finales de 1700.

Además de las tazas y los platos, en Sargadelos hacen figuras y esas cosas decorativas y hasta joyas y lo venden por todo el mundo.



Y ya está.

Este post se lo dedico a MissB, a María y a todas las gallegas guays.

Un beso

Lula P.

Cuatro meses pasado de moda

$
0
0

Soy muy fan del concepto 'pasado de moda'. Decirlo en 2012 es tan esnob como llevar un Trolex y tan pueril como decir "fui a Zara y ME HICE con cuatro vestidos" en lugar de utilizar el bonito, sencillo, directo y práctico verbo COMPRAR.



Hoy una chaqueta es capaz de pasarse de moda en una semana y algunos zapatos apenas lo están un cuarto hora. Ahora lo que queremos es llevar lo que dentro de un año estará de moda para poder decir entonces que para ti ya está demodé (soy fan del concepto demodé, tan pasado de moda, tan ochentero, tan de pelo frito).

Yo acabo de decidir que me gusta lo pasado de moda, que mola picomil llevar los botines que compraste hace tres años, que las blusas de seda de 2005 te siguen pareciendo de puta madre y que no cambiarías tu chupa de cuero 2006 por ninguna de las de ahora, ninque las lleve Kate Moss ninque te quieran hacer creer que las ha pensado Margiela. Puaj.

Me mola mi armario pasado de moda.



Qué coño, ahora lo chic es estar pasada de moda. Y punto. Estar al día y llevar "lo que se lleva" es una ordinariez.

Sin embargo, hubo un tiempo en que ese concepto de 'pasado de moda' fue maravilloso, un tiempo en que sí quería decir algo. Marcaba una categoría de persona, un tipo de hombre o de mujer, definía a la sociedad. En los años 20 y 30 y hasta 40, podías hablar de un vestido dos meses pasado de moda, de un tocado medio año pasado de moda... Eran rasgos definitorios de las personas. Un hombre que llevaba un abrigo de cashmere hecho a medida, una mujer con dos piezas de seda que se sentía terriblemente incómoda dentro de ese vestido cuatro meses pasado de moda... una joven con un sombrerito a la última traído de París.



Durante esos años, la ropa significaba algo. La moda ordenaba el caos.

Hace unas semanas leí un libro que no recomiendo pero que me entretuvo bastante, la primera novela de Amor Towles, 'Normas de cortesía', que compré en un aeropuerto sólo porque me gustó que un hombre se llamara Amor.

'Normas de cortesía' es un libro que está lleno de carencias, que sólo a ratos es auténtica literatura y que se pierde en la descripción. Sin embargo, entretiene de verdad y tiene conatos interesantes como la libertad que regala la música jazz y este que os digo de perfilar personajes por su ropa y por sus maneras.

Habla de la vacuidad del aspecto, que aunque no quiere decir nada sí se puede utilizar como arma embaucadora.



Ahora tener un Rolex no te abre las puertas a un club privado y llevar un MMM de HM solo te convierte en alguien capaz de pagar 300 euros por algo de HM.



Así que rediós, viva lo pasado de moda!!!!!!

Esa es mi nueva religión y pienso ser tan adepta, tan adepta, tan adepta que hasta me la podréis oler.

Cuatro años después de verlo aquí y luego aquí y luego aquí y luego por todo en plan, Lula por dios, tienes que probarlo, tú que no soportas el perfume, que no has usado jamás porque los olores te provocan jaquecas (jaqueca... qué palabra maravillosamente femenina).

... pruébalo, pruébalo...

Y por fin lo probé y estoy obsesionada y he decidido que ese es el olor de mi vida.

Porque misteriosamente no me duele la cabeza, a pesar de estar taaaaaaaaan irremediablemente pasado de moda.

Será porque es un olor que recuerda a esa época en la que llevar ropa pasada de moda o ir a la última podía cambiar tu vida.

Un beso a todas


Lula P.

(Fotografías de Walker Evans, 'Subway Portraits')

Tan imperfecta como Isabel Marant

$
0
0
Vivimos los primeros días de una nueva era.

Se palpaba en el ambiente, la cosa se veía venir. Ya habíamos comentado aquí nuestra inquietud al respecto... pero lo de ahora es demasiado fuerte.

El Big Bang Marant.

Queremos sus chaquetas, sus putos botines, sus jerseis navajo y sus beisboleras... y ahora hasta sus canas!!!

No sé si soy yo, que estaba ciega y no se las veía o qué... yo qué sé, pero algo me dice que esta foto no puede ser casual:



Esas canas de vieja zarrapastrosa, esos pelillos acaracolados en las sienes, síntoma de que a la Marant se le cae el pelo igual que a ti y a mí y que luego le crece así de chungo... esa cara de agotamiento profundo.

Esa foto es una oda a la mujer harta de los anuncios de compresas y hasta el moño de las revistas femeninas que llevan medio siglo buscando orgasmos como si fueran gamusinos.

Esa foto, queridas, es una oda a las Antonias!!!!

En serio, debemos tanto a esa foto. Aún no nos hemos dado cuenta, pero eso es así.

Una amiga que sabe mucho ya me comentó hace un tiempo que en Londres había cada vez más voguettes que se teñían a medias o solo un poco. Ese teñirse "sí pero no" es lo que hace Isabel Marant. Baños de color una vez al año para que no haya raíces y no se tapen todas las canas. Supongo que es el truco del almendruco (perdonadme que utilice esta expresión, pero es que me parece el buenrollismo hecho dos palabras. Probadlo, decid "truco del almendruco". Lo veis, es imposible no sonreír al decirlo. Es guay. Muy guay).   

Para ser cool ahora hay que tener canas y pasar del botox y esas mierdas. Nos tienen que encantar nuestras arrugas, las imperfecciones de nuestro cuerpo, signos de vida, del paso del tiempo.  "Think one of the worst things in our world is this entire trend about surgery".

Tenemos que estar encantadas con nuestros cuerpos imperfectos, aunque no sirvan para llevar esas minifaldas tan cortas que hace ella poruqe nuestras rodillas gallináceas empiezan a arrugarse demasiado y la piel traiciona y a la que te sientas te revienta la inminente celulitis.

Ser imperfecta cuando se tiene el armario de Isabel tiene que ser muy guay. Más aún cuando se está tan delgada como ella.

En cualquier caso, yo soy pobre pero como #mecreorica pues me sumo a esa apología de la imperfección!!!! La imperfección como moda me parece muy lo más. Tan cómodo, aunque tan caro de conseguir.

Me apunto lo del zumo de zanahoria y que usa cremas de Kanebo. También tomo nota de que fuma como un carretero y me río yo de eso de que pasa siete pueblos de la ropa que lleva, que se pone lo primero que encuentra encima del montón.

Y-una-mier-da.

Vale que seas tan guay, tan natural y tan relajada y tan todo, pero no cuela.

Aunque sí, esa es la actitud.

Y yo estoy encantada con mis canas. Son gratis, coño!!!!!

Un beso a todas

Lula P.

Árbol lira

$
0
0





El árbol lira o ficus lyrata es la planta más bonita del mundo.

La kentia también.

Yo compré el mío el otro día. Por fin, he tardado mucho en contrarlo.

Podría mirarlo la vida entera, sus hojas, su cierto aire de divertida melancolía.

Además, es poliédrico y prestidigitador... parece una higuera, una rana y un violín.

Y tiene ese nombre, árbol lira, que es pura poesía.

También podemos decir que el árbol lira es la it planta del momento o del mes o del año pasado. Podemos decirlo, venga, y luego potar.

Un beso a todas

Lula P.

Fotos de Freund von Freunden, Elle y no sé de dónde más (google, vaya).

Jessica Chastain se está quedando calva

$
0
0

Si no, que me expliquen esto:



Y esto:



Quizá es un efecto óptico, no sé. Aún así, no se puede ser más guapa que esta mujer.

Aún no he visto Zero Darck Thirty, pero aprovecho para recomendar una que tiene un tiempo ya, Take Shelter. .

Superado el impacto de verle la calvorota a la Chastain, de los Globos de Oro me gustó Kate Hudson:



No entiendo a Lena Dunham y su vestido de proyecto fin de curso de estudiante de colegio de diseño de 1992:



Que alguiEn me explique esto:



Cada día soporto menos a Emily Mortimer:


Amemos a Lay Mary... ese final de la tercera temporada de Downton, rediós!!!


Queremos tanto a Brody. Esta se la dedico a una amante de los "zanahorios", prometo post de amor a Brody en breve, en cuanto se me quite esta pereza mortal:





He visto pocas fotos de la noche, seguro que se me escapa alguna ideala. Espero que esta entrada la completéis vosotras en los coments.

Un beso a todas y gracias por seguir leyendo esto.

Lula P.



Quiero, quiero, quiero...

$
0
0

Quiero estas botas de forma URGENTE.



Mis Ugg tienen casi ocho años y ya están demasiado agujereadas. De hecho, mis Ugg son las campeonas de las Ugg porque además durante estos casi ocho años han aguantado mis dos enormes embarazos, nieves, lluvias...


Yo quiero mucho a mis Ugg hasta agujereadísimas como están, si no fuera por el pequeño problema de que por ahí pasa el aire frío. Las coso de vez en cuando, pero creo que ya tengo que empezar a asumir que mis Ugg están en su definitiva recta final.

Y paso de comprarme otras iguales.



Yo quiero estas que lleva esa madre tan cool. No sé de dónde las ha sacado, pero hay que averiguarlo porque las quiero, las quiero y las quiero.

Quiero más cosas, claro. Muchas más.

Quiero una vajilla de porcelana de bohemia, blanca con el filo dorado.




Quiero llenar mi mesa de un montón de copas diferentes de Gordiola. Oh, Gordiola, ese maravilloso cristal soplado mallorquín (momento Raíces ON... quería hacer un post de Raíces sobre Gordiola pero lo voy retrasando porque soy muy vaga).



Quiero comprar copas y vasos y jarrones y fruteros y todo de Gordiola. Quiero poner todas las copas del mundo en la mesa, todas diferentes, de distintos colores, mezclar las grandes, las pequeñas, las de champán... todo eso con la vajilla de porcelana de bohemia y alguna fuente de La Cartuja.

Pie de foto: Estas tan bonitas se las regalamos a mi amiga R. por su último cumpleaños. Ya le he dicho que ahora ella tiene que comprarse al menos seis más, porque copas de Gordiola hay que tener muchas. Y punto.


Y luego quiero tomar el café en unas tazas de Sargadelos.

Todo eso quiero, madre mía.

También quiero, como ya he dicho muchas veces, un bolso bandolera pequeño poruqe no aguanto más los bolsos al hombro. Los grandes los cargo tanto que me he hecho una lesión (horrible que me duele muchísimo, por cierto).

Necesito uno pequeño en el que no poder meter nada. La pochette de LV con una correa larga me gusta mucho, mucho. De hecho la quiero, la quiero y la quiero (la monogram, para más señas).

También quiero llevar en el cuello más de una cadenita o gargantilla dorada fina. Llevar dos o tres o cuatro. Pero tienen que ser finísimas, doradísimas y como francesísimas. Una ya no me basta.



La foto es de La Morenita, una chica mallorquina muy guapa que se llama Alma López y que hace esas cosas tan bonitas. Si habéis visto los abanicos joya que todas sacan en Hola! todos los veranos... son de ella.

Sí, quiero todo eso aunque al final no vaya a tener nada porque últimamente además de pobre me he vuelto megatacañona.

Y quiero calcetines de lana merino y angora y cashmere, buenos y finos, que calienten mucho o muchísimo, poruqe son tan difíciles de encontrar y los que tengo están ya para el arrastre, casi como las campeonas de mis Ugg.

También quiero la paz en el mundo y que se acabe la crisis.

He dicho.

Un beso a todas.

Lula P.



Amemos a Sebastian Koch

$
0
0



















Es uno de mis hombres preferidos.

Él SÍ lleva marrón y está igual de increíble que de negro.

Él no necesita hacer una caída de cejas. De hecho no sabe hacer una caída de cejas.

Me da lo mismo que haga de escritor maravilloso en 'La vida de los otros' o de patético novelista frustrado en 'Albatross' o de nazi romántico o de lo que sea. Él siempre me gusta igual (de mucho).

Que lo disfrutéis.

Un beso a todas.

Lula P.



Quiero ser Ángela Molina

$
0
0



















Sé acabó. No quiero ser como Angelina ni como Jenifer Lawrence ni como Gweneth Paltrow ni como Scarlette.

Quiero ser como Ángela Molina.

Ella, tan bella, tan de verdad.

Cada día soporto menos a las mujeres de edad indescifrable. Esas que cuando las miras bien podrían tener 30 o 40 o 50. Como si la vida ya vivida fuera algo que se tuviera que difuminar. Asco!!!

Cuando veo alguna llena de botox y limada con ácidos y bisturí le pongo automáticamente 20 o 30 años más. Da igual que aparente menos. Si en la foto parece que tiene 35, le pongo 55 o 65, según se me antoje.

Ángela tiene tantas arrugas que te emociona. Sus canas, esas cejas sin depilar... tan bella, Ángela es belleza.

Demonta el mito de que pasados los 35 ya no puedes llevar melena. Demuestra que pasados los 50 puedes seguir siendo provocadoramente sexi, coqueta y sabia en tu actitud, en tus gestos.

Tiene pinta de saber disfrutar.

Tiene pinta de saber enjugar un drama y de no tener miedo al sufrimiento. Para sufrir hay que saber. Eso es el arte del sufrimiento, esa dramática belleza que se deja las uñas en la arañada vida.

La miro y entiendo aún menos a las que se tiñen.

 La miro y no entiendo el miedo a la arruga.

La miro y no comprendo aquello de 'a cierta edad hay que elegir entre cara o culo'... cara o culo??? Elijo culo, siempre!!!

Quiero llegar a vieja tan delgadísima como Ángela Molina, que parece un pajarito.

Quiero que las arrugas me queden así de bien. Y le perdono esas tetas sospechosamente siliconadas  (y si no lo son, entonces es que Ángela es Dios).

También me gustaría llegar a octogenería como Emmanuelle Riva. Con todos sus ochenta añazos encima, sin excusas, sin disculpas. De maravilla.



Y no tanto como Jane Fonda, que aunque iba poderosa de amarillo es una clase de señorona con la que no me identifico.

También quiero los dientes de Jessica Chastain. Qué barbaridad de dientes, madre mía.

Y si alguna vez gano un Óscar con 20 años, iré vestida de princesa como Jenifer Lawrence. Eso sin duda.


Un beso a todas.

Lula P.

De cómo disfrutar

$
0
0


Tal y como está el patio, ahora mismo lo único que me importa es conseguir disfrutar un ratito.

Quiero disfrutar como Jemima Kirke:


Jemima es la puta jefa. No se puede ser más cerda, ni más sexi ni más guapa.



Si yo fuera hombre, me obsesionaría con ella y la acosaría todo el rato:



Jemima es la guapa de Girls, la hippy trastornada. Nació en Londres pero se crió en Manhattan, es una niña rica y su madre tiene una de las tiendas de ropa vintage más conocidas de la ciudad. Toda la que saca en la serie es de ahí.

Últimamente estoy rodeada de embarazadas. Son como un virus. Per yo ya he cerrado el chiringuito. Ya he cumplido mi misión para perpetuar la superpoblación mundial.

Aprovecho para felicitar a R. por su embarazo, que acabo de ver su comentario. Me parece muy fantástico que estés preñada y todo lo que comentas es de lo más normal. Y lo que te queda, morena.

Cuando una está embarazada tiene que pasar de todo y, repito, disfrutar. Lo ideal es convertirse en una ballena, una inmensa y salidísima ballena. Yo odio (de pura envidia que me dan ) a las embarazadas delgadas que solo tienen barriga. Hay que ser zorra para embarazarse y engordar 9 kilos.

Lo ideal es superar de largo los 20 kilos. Cuanto más kilos se engordan antes se van, os lo digo ya.



Una embarazada tiene que ser inmensa en todo su esplendor, todo carne y exuberancia... Con todas sus hormonas circulando como por autopistas, con todos esos líquidos retenidos y esos brazos, esos brazos que se nos ponen... Todo eso lo que hace es subir la libido hasta el infinito. El embarazo nos la pone interplanetaria y eso hay que, repito, disfrutarlo. Los kilos y demás es pura tontería, efectos colaterales que, aunque no me creáis, ayudan a estar, como se dice en mi tierra 'fora corda'.

Preñada quieres comer todo el rato, todo el santo día. Hacedlo, así no tendréis náuseas ni os desmayaréis.

Y ponéos guapas. Es importante intentar ir guapetona aunque ya se hayan alcanzado dimensiones interplanetarias. Se puede conseguir totalmente, mirad a Jemima.

Todo se pone del revés, de repente, como dice R., lo que te interesaba te parece una puta mierda y ahora te gustan cosas rarísimas. Perfecto. Entrégate a esa locura. Porque lo que te gusta un día al siguietne te asqueará. Eso es guay, volverse completamente loca durante nueve meses. Y tienes excusa, aprovéchate de eso. No seas la típica embarazada estirada que va de normal por la vida... estas preñada, aprovéchate!!!! Si hay que tener esclavos, se tienen y punto. Y con placer y tan ricamente. Hasta te dará las gracias.

Y luego, cuando tienes a esa criatura, a tu cachorro... no lo reconoces y no sabes si lo quieres mucho o nada esos primeros días. Y ahí sí es verdad que todo te parece una gran chorrada y no entiendes cómo el mundo puede seguir girando a su libre albedrío cuando tendría que rotar sin duda al rededor de tu hijo, que al contrario de lo que siempre creíste, no se te escurre entre las manos.



Yo de embarazada usaba mucho los zuecos, los vestidos largos y las faldas largas. Y las camisetas que no fuesen muy anchas.

 Intentaba evitar la ropa de preñada, pero reconozco que los vaqueros de embarazada de Zara (y HM) van de puta madre y te notas más recogidita que con unos de tiro bajo (con el típico apaño del elástico y el clip).

No os gastéis fortunas en ropa para estos meses porque luego no os la querréis poner. Eso es así. Te la pones tanto durante el embarazo que luego la destierras en el armario y dices, que se la ponga Rita.

Y siguiendo con el disfrute...





Run Adam Run!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! No se puede ser más grande, de verdad os lo digo:




Si no habéis visto ya la segunda temporada entera de Girls es que no sabéis lo que es vivir.

Cómo la quiere, madre mía, y cómo le amamos nosotras a él. Por parecer una chicano cochino, un psicópata "delincuente vintage", por correr como si no hubiera un mañana.

Si un chico te quiere de verdad, correrá por ti. Ese es el nuevo axioma a seguir:



Mola hasta en versión Adam Tenenbaum:





En fin... Tenemos a Michael Fassbender a Ryan Gosling y a Nikolaj Coster Waldau (que es tan 'mi tipo')... en esa lista nos faltaba un Adam Driver, estaba claro.

'I was always here'

Un beso a todas

Lula P.

Pd: Gracias a Centimetro Saturado por descubrirme el vídeo a lo Tenenbaum. Solo por eso y por compartir conmigo tu amor-obsesión por Adam este post te lo dedico a ti.

Perdonad que me desmaye

$
0
0
Yo no es por repetirme, lo juro. Pero es que sigo queriendo cruzarme.

Y sigo queriéndolo todo:









Y mi preferido del todo. LO QUIERO-NECESITO:




Hay que llevarlos con medias-cuñas de bisabuela, que obviamente MOLAN MIL aunque cuando las lleves de repente sientas una terrible necesidad de ingresar en un asilo danés:



Y seguimos con el vahído. Os prometí que sacaría a Nicolás como toca. Aquí tenéis al nuevo DIOS.

El último tío bueno, este danés gran macizo que es taaaaaaan 'mi tipo'.

Ale, todas al suelo.Síncope total:



Yo lo descubrí cuando vi la peli 'Headhunters', donde sale tremendo:


Y luego ya fue un no parar... aunque paso mucho de Juego de Tronos:



Jesús, María y José... viva y reviva Nicolás:


Aquí lo tenéis en versión escuchimizada e imberbe. Luego, por algún misterio de la naturaleza humana la mandíbula se le ensanchó... esa mandíbula.


Al Nicolás 'slim size'  le faltaba 'impacto' . Me quedo con el cañón del colorado que es ahora, con esa mandíbula (repito) y esa barba...




En fin, desmayémonos, señoras, que es primavera y estamos todas muy alteradas.

Besos a todas

Lula P.

P r i m a v e r a

$
0
0

 Y más bonita que un Saint Louis.



Feliz San Jordi







Besos

Lula P

Iriarte Iriarte y String

$
0
0

Número 1:

Estoy obsesionada con este bolso de Iriarte Iriarte, pero soy pobre, así que por favor os lo pido, si hay alguna vente especial o lo que sea, avisadme. Lo quiero, lo necesito.



Una amiga me descubrió hace poco las maravillas que hace esta chica en Barcelona. Me encanta todo y la cartera grande que tiene mi amiga no puede ser más bonita.

Yo quiero este bolso saco porque los bolsos sacos son los bolsos más chulos del mundo y este mucho más que ningún otro.

Encontrar un bolso saco bonito es difícil, así que imagináos mi obsesión. Me tiré mi adolescencia con uno que tiré de roto que estaba... ahora, repito, quiero este, así que señorita Iriarte, haz venta especial por dios!!!! que soy pobre.

Número 2:

No escribo porque no tengo tiempo, porque vivo en un estrés continuo y porque soy vaga. Pero la razón fundamental es que no escribo porque no sé de cojones escribir.

Pero me siento presionada por vosotras. Jesús, qué angustia!Así que algo tendré que poner aquí.

No sé... me gusta ese bolso y quiero un vestido parecido a este de Isabel Marant. Hace poco me compré por dos duros una chaquetita parecida que puesta al revés da el pego como top.



Y qué más? Si es que no me entero de nada, llevo siempre lo mismo y tampoco veo grandes avances por ahí más allá de las bombers y las sudaderas, yo qué sé!!!

Así que os pongo fotos de la estantería String que molan mucho. Hace tiempo que quería dedicarle un post a este sistema de módulos que ideó un arquitecto sueco en 1949 (lo acabo de leer).




Yo tengo mi String Pocket desde hace tres años (o cuatro?), en la cocina, muy chula. La String Pocket la puedes poner donde quieras, en el baño, cocina, la habitación de los niños... Estoy segura de que la habréis visto en mil fotos de blogs de deco y de casas de guayonas.





En la web dedican un rincón a los clientes que envían fotos de sus strings. Está bien para cotillear un rato.

Esta es la combinación de módulos para una tienda de Max Mara:




 Ah y otra cosa: No la compréis. No le veo el chiste, prefiero mi Cetaphil de siempre que encima es mucho más barato.

Y por último. Alguna se ha planteado hacerse la raya superior del ojo con un eyeliner verde intenso? azul? Últimamente le doy vueltas a eso, pero aún no he decidido si me gusta.

Besos a todas.

Lula P.


Tan rubia (y cara) como Stella Gibson

$
0
0
 Hay días en los que quiero ser rubia. Me pasa pocas veces al año, se pueden contar con los dedos de la mano. Pero desde hace unas semanas quiero ser rubia de bote todo el rato, tener 45 años, piel perfecta, ropa carísima y ser Policía o Superpolicía.



Mi madre me educó para ser Stella Gibson, pero nunca he sido lo suficientemente inteligente ni valiente. Perdóname mamá.





Stella es una mujer independiente hasta la irritación, inteligentísima y la quintaesencia del pragmatismo. Encima, no se puede ser más sexy. Ni más cara ni más granfolladora.



Una de esas mujeres que cultivan el noble arte de solapar las facultades femeninas con las masculinas.  Mucho dirían que un tío con vagina. Yo no. Yo la veo más como La Superhembra (devoradora de Machos Alfa).




Stella Gibson es CARA. Parece que lleva un letrero de TODO A MIL colgado en la frente.

Esas blusas de seda impagables, por el amor de dios bendito!!!!

Nunca entendí las loas a la insoportable Emily Mortimer por su papel aún más insufrible en The Newroom. 'Corrieron ríos de tinta' (puedo usar esta expresión para hablar de The NEwsroom?? puedo?puedo?puedo?) sobre las aspartámicas blusas de seda que lleva en todos los putos capítulos de la irritantísima serie del sobrevaloradísimo Aaron Sorkin.

Las blusas de Mortimer en The Newsroom, tan alabadas, no pueden ser más '100% seda morera de Zara'. Por-fa-vor. La Gibson es otro nivel Maribel.



Si hay que amar las blusas de seda, amemos las que lleva Gillian Anderson en The Fall. Y punto. Esas que ni vosotras ni yo podemos pagar poruqe cada una cuesta un par de sueldos (o de prestaciones de desempleo).



Y luego también lleva cashmere del 'soy tan caro que con mi compra ha subido el DowJones'.

Qué hija de puta. Quién es la estilista encargada de vestir a Stella Gibson, a ver, a ver…

Si yo fuera policía o superpolicía denunciaría por lo penal que esa cabrona vaya siempre tan ideala, tan cara, tan bien vestida, tan bien peinada y encima con ese cutis de 'voy al doctor más caro de la ciudad y tú tienes granos y sequedad porque eres pobre, jodete'.



Yo ahora quiero ser rubia como Stella y hacer prácticas de tiro. Todo el rato. Yo, que soy pacifista.


En The Fall también hay un malote gran macizo, Paul Spector.

Amemos a Jamie Dornan hasta que se nos rompa el corazón.



Pero mejor lo dejamos para otro día, para el próximo post, que hoy ya basta con la catarsis de querer ser rubia y pegar tiros por ahí.

Y la seda, también quiero la seda.

Besos a todas

Lula P.

Pd: Esta entrada se la dedico a I., a la que no conozco de nada pero solo por el mail tan cojonudo que me mandó se merece una postdata. Me pide que escriba y por culpa de su presing he escrito esta entrada que solo me interesa a mí.

Pd2: Ok al post de potingues, pero tendré que investigar porque ando demasiado out.

Pd 3: Sí, la de la segunda foto es Kalinda. Muy fuerte todo.


La intelectualidad

$
0
0

Hay mujeres a las que les sienta de maravilla el rollito intelectual. Les da ese punto sexi sin ser intensas, ese tono grávido y femenino, atildado siempre por la sensación de saberse elevadas. Lo saben. Lo son. Ellas, tan elevadas en su superioridad vital.



Son elevadas estas intelectuales, sí, y nunca hablan de ropa pero se gastan un dineral. Jamás llevan poliéster y les encanta ir de negro y de marrón. A veces llevan gafas, el pelo siempre largo y casi siempre liso.

Nunca llevan flores ni florecitas. Y si las llevan, vintage.

Tampoco llevan sujetador porque su intelecto no necesita sostenes.



Hablan poco, pero cuando lo hacen jamás de un tema trivial. En las conversaciones, miran directamente a los ojos casi tan bien como Mia (ay, esa Oona Chaplin!) y por las noches se quedan dormidas leyendo cartas de amor... entre Heidegger y Hannah Arendt.




Parecen ser tolerantes con los demás, pero es mentira. Nunca pondrán los ojos en blanco cuando oyen hablar de la 'chiclit' o 'literatura femenina' o cómo mierda se llame eso. Harán como que te respetan, pero no. Desprecian tu inferioridad. Y la mía. Hacen como que te aguantan pero en realidad vomitarían sobre ti porque para ellas no hay más literatura femenina más allá de Alice Munro.

Ellas son listas y guapas y hasta seguro que follan mejor que tú. Y que yo. Saben leer y beber vino tinto cuando a ti te gusta el blanco, tan vulgar, tan 'mainstream', tan puaj.




Saben pintarse las uñas y hacer como si no las llevaran pintadas.

Y tienen tres carreras, saben tocar el piano y el violín y hablan cinco idiomas y encima, joder, aún no han cumplido los 30 y nunca se les encrespa el pelo.

Bah, a mí me encanta el rollito postureo intelectual y a veces lo intento pero a la que me descuido se me va el personaje y adiós, vuelvo a ser tan mortal como una camiseta de Zara.

Pero está genial que aún queden intelectuales, aunque solo sea por postureo! Como dice Javier Marías, el mundo se está bastardeando y volviéndose retrasado a un ritmo espantoso y encima nos jactamos de ello. Ese mensaje terrible de 'cuando más lerdos, mejor'.





Pues eso... que vale, que ahora todas las guayonas llevan las Arizona negras de Birkenstock y que yo llevo todo el verano atándome las camisas en el ombligo como si estuviera en 1993 y llevando camisetas y vestidos de tirante fino y que viva el otoño y su cálida intelectualidad.



Ah, sí, que queríais un post de potingues. Pues nada, que ahora uso esto para el pelo. Muy fuerte, lo sé, pero me va genial. No más lágrimas.

Besos a todas

Lula P.

Las abuelas (cañonas)

$
0
0

Ver una peli mala y querer vivir en Australia y tener casi 50 años. Es lo que me pasa últimamente, un día quiero ser rubia, otra intelectual y ahora quiero ser una tigresa australiana. Cágate lorito.

El otro día vi Adore, que no es buena ni regulera, es directamente una mala película. El guión es un truño, la factura roza la serie B, los macizos tienen la misma cara de merluzos todo el rato... Pero me da igual. Quiero ser autraliana, en serio.



Para empezar ELLAS. La madre que las parió. Se les ve mayores, maduritas, MILF... pero da igual. Están perfectas en su madurez, en su poderío que roza los 50, en esos cuerpos perfectos que entran en los años a base de pilates tan ricamente.

Porque en sus 50 años, esas dos zorras están más buenas que tú y que yo.






Esos brazos, esos vientres... espigadas, atléticas, interesantes, perfectas. Esas dos mujeres no son ni medio normales. Sobre todo Robin Wright. Pero dejadme que os cuente un poco la peli y ahora hablo más de ella. Que quiero ser ella, sobre todo ella.

Adore está basada en Las abuelas, un relato de Doris Lessing. A mi Doris Lessing me fascina por su febrilidad, porque escribe compulsivamente y eso le hace una escritora imperfecta. Tiene libros reguleros en su extensísima carrera literaria y eso es maravilloso.

Lessing escribió la historia de Las abuelas porque alguien se la contó. O sea, que algo tan poco creíble, tan "venga ya, hombre", puede haber sido verdad. O no, quizá solo fue un rumor que sirvió a la premio Nobel para hacer una historia genial. Da igual, qué más, da lo mismo.

La película, como digo, es truñera, pero a mí me gustó verla porque en ella todo es bonito.

Dos amiguísimas desde la infancia que más que quererse se adoran van creciendo y se casan  y tienen dos hijos de la misma edad que a su vez también se hacen amiguísimos.




Las dos viven en casas de sueño, en una pequeña comunidad de Australia, frente a una playa de cuento, desierta. Las casas son las otras protagonistas de la película porque, madremiadelamorhermoso, son perfectas, bonitas, luminosas, relajadas. Yo quiero la de Roz (Robin Wright), NECESITO vivir ahí.

Total, que las dos rubísimas y hermosas amigas tienen dos niños que por arte de magia crecen y se convierten en dos grances macizos, surferos, dioses del océano. Y claro, ahí ya te entran los calores de la muerte viendo la película, porque tanto músculo, tanto salitre y tanta belleza no se puede aguantar.




Y si queréis saber el resto de la peli, pues la véis. Y si no, mejor leer antes el relato de Lessing y luego veis la peli. Así os decepcionará más como película, pero con suerte disfrutaréis tanto como yo de tanta hermosura. Aunque quizá no, porque lo que a mí me pasa es que tengo hipersensibilidad a lo bello. Si algo es bello, ya me gusta. Punto. Cero objetiva. Para eso soy muy poco exigente.

En la peli todo es bello. Ellas, ellos, las casas, esos biquinis y bañadores caros, la ropa de cama, coño, esas sábanas de lino, esas copas, esos muebles de madera y esas butacas de bambú (momento mobiliario de bambú, por cierto, ya llegará post sobre eso).






Como dice mi hija pequeña, yo ME PIDO ser Robin Wright (las dos casas son bonitas, pero la suya más). Me pido su cuerpo atlético y perfecto, su cara überinteresante. Ella es todo. Es bella, un cañón del colorado, tiene cara de ser intelectual total, nada intensa, tiene cara de inteligentísima, de ser superior, EL ser superior. Obviamente, ella es la evolución de la especie humana.

Robin (y Naomi) no esconde su madurez. Se le ve mayor, desde luego no parece una jovencita. Pero quién cojones quiere ser una veinteñera cuando puedes ser Robin Wright???? NADIE.

Y envejece tan bien que hasta el hecho de que sus ojos hayan empequeñecido con la edad parece una acción divina. Pasa mucho que cuando la gente envejece los ojos se achican. Muchas y muchos lo llevan realmente mal. Es dramático. No hay más que ver el caso disparatado de Robert Rerdford. Por el amor de dios, que mal envejece ese hombre, con esos ojos de mochuelo. Yo soy de ojos pequeños de toda la vida y ver que a Robin le ha pasado eso con tanta dignidad me reconcilia con la vida.

Robin es la esperanza de la mujer blanca.



Ay dios, quiero ser abuela.

Muy fuerte.

Un beso a todas

Lula P.

PD: Este post se lo dedico a mi amigo Marcos, por amar a Kelly Capwell de toda la vida.


Sonrían

$
0
0

No me gustan los hombres que llevan pantalones pitillo ni camisas abrochadas hasta el último botón.

Me gustan los hombres guapos y masculinos y me espantan los payasos que se disfrazan.

Siempre he tenido hipersensibilidad por los canallas de pocas sonrisas, pero hace ya mucho tiempo que decidí quedarme con el más bueno de todos.

Y claro, me gustan los hombres que sonríen como Pio Marmaï. La sonrisa de Pio es una de las más bonitas de la Vía Láctea.



Yo solo puedo decir una cosa: PIO PIO PIO.












Los desfile de moda son un coñazo y tener que soportarlos es una de las peores torturas. Digan lo que digan por ahí.

Me la suda lo que haga Marc Jacobs y que Nicolás sea el nuevo chico LV. Me la suda.

Pero cuando recibo un mensaje de alerta diciendo que Alice Munro es el nuevo Premio Nobel de Literatura grito y me levanto de un brinco de la mesa del restaurante donde estoy (#truestory) (Leed a Munro!).

Cada inicio de temporada nos toman por retrasados. El año pasado queríamos un jersei rosa y ahora resulta que todo es rosa y tenemos que quererlo otra vez. A la mierda! 

Yo este otoño quiero esta camiseta que venden en The Avant, una tienda de Barcelona muy chula:






Y la falda bailarina, porque no me olvido de que quiero ser bailarina todo el rato:




Obviamente, quiero estos edredones:



Este verano fui a ver a mi hermano, que se ha ido a vivir a un pueblo del sur de Francia y todo era muy francesísimo y muy cool y muy todo. En los mercadillos te vendían edredones provenzales que te mueres y que no compré, pero lo haré en la próxima visita.

Son edredones de algodon, no muy gordos, suelen ser estampados, pero con flores francesísimas que no es lo mismo que estampados y ya está.

Estos de The Avant no son los provenzales que os digo, pero me da igual, porque son de seda y si algo es de seda ya es guay y punto. Quizir, que estén rellenos de seda en lugar de pluma o celulosa (como me han contado en la tienda) me parece muy lo más, muy "lo quiero, lo quiero, lo quiero".

Los tienen en dos gramajes: de 250 gr y de 400 gr. Son desenfundables y la funda es algodón 100%.

Pues eso, que yo para este otoño quiero sonrisas.

Aunque duelan.


Un beso a todas

 Lula P.

El ocaso de los totos peludos

$
0
0

Tengo una amiga que no se depila el toto. No se quita ni un pelo. Yo siempre le digo que tiene un coño realmente vintage, una maravilla ya muy rara de encontrar.

El toto de mi amiga me hipnotiza. En serio, me parece inusualmente femenino en su tupido pelamen. Con sea forma tan primitiva que ya tenemos olvidada, tan erótica, tan salvajemente anárquica.



Mi amiga no se depila porque no le da la gana. Le gusta su toto con todos sus pelos, aunque yo diría que todo empezó por pereza. El 'mañana me depilo' se alargó más de la cuenta y de repente un día mi amiga descubrió a su auténtico 'yo' y le encantó y ahí sigue.

Y sabéis lo que le digo a mi amiga: Ole tu toto!



Yo tengo que reconocer que cada vez que me lo enseña me quedo impactada. Recuerdo que mi madre tampoco se lo depilaba, en teoría debería de estar inmunizada o acostumbrada a la visión de un buen toto peludo. Pero no. El coño selvático me impacta y cuando lo veo noto cierta admiración hacia la mujer que lo lleva con alegría, con orgullo de toto peludo.

Un coño con todos sus pelos me parece de lo más intelectual.

El otro día me acordé de mi amiga cuando fui a ver 'La vida de Adele'. Salí de la película sintiéndome un poco más vieja porque supe que con las nuevas generaciones los totos peludos tienen sus días contados. Coños en extinción. Está claro, las jovencitas practican la depilación total, como la bella y llorona Adele.

Ahora me diréis que no sois tan jovencitas y os lo depiláis entero. Me parece fenomenal, pero yo aquí hablo del toto pelón como concepto global, como conclusión ciberplanetaria, no como premisa particular.




Los totos pelones me provocan sentimientos encontrados. No me impactan ni me hipnotizan. Su belleza es distinta. No son bellos, son neobellos, una neobelleza moderna que no tiene nada que ocultar, que todo lo muestra.

Yo me lo depilé entero una vez y no me gustó la experiencia. A mi marido tampoco. Yo sin pelos en mi toto me siendo desamparada, perdida, sin rumbo y en lodo.

Para mí es muy importante sentirme bien con mi toto, a gusto con él y su forma. Una vez me lo depilaron recto y me sentía como si llevara el bigote de Hitler en mis partes bajas. Me cambió el humor. Llamadme radical, pero hasta que no me volvió a crecer el pelo no era yo, era otra, vivía en el lado sombrío de la vida, ese en el que las mujeres llevan el coño como Hitler su mostacho. Mal.

Yo me siento muy yo con mi toto en el término medio, un término medio con forma de triangulito diminuto que está justo donde lo necesito y al que de vez en cuando podo con las tijeras (ese momento del que pocas hablan). No sé si es bello o neobello, pero yo no me veo con matorral (Alberto Rey me acaba de joder la vida en Twitter: "O total o matorral") y menos aún con un coño modelo Sphynx.

Lo siento pero no. Una es como es y a estas alturas no me siento con fuerzas para incorporar un cambio tan profundo en mi vida.

Y vosotras? Total o matorral? O, como yo, vivís irremediablemente instaladas en el término medio?


Un beso a todas

Lula P.

Pd: No me gusta la palabra pubis.

Los pelos de arriba

$
0
0

Este post va a ser corto, pero muy importante. Sigo hablando de pelos, porque a las mujeres nos encanta hablar de pelos y punto.

Llevo toda la vida buscando champú para mi pelo... de la cabeza!!!! Tendría que investigar si las matorral cuidáis la melena bajera igual que la superior. Joder, ahora me quedo con la duda.

A lo que iba: llevo toda la vida buscando champús y cremas para el pelo sin encontrar nunca nada bueno. He probado de todo: caro, carísimo, barato, normal. Lo mismo me daba dejarme 50 euros en unos buenos que nada, al final acababa decepcionada y volvía a la mierda que venden en el supermercado por tres euros el bote.

Yo ya había tirado la toalla, usaba Pantene o Le Petit Marseillais porque sí, porque mira, porque la vida es así y mi pelo es seco y encrespado y ya estoy hasta los cojones de gastar dinero para nada.

Me había cerrado en banda a comprar esos productos caros que me han encasquetado tantas veces en la pelu.

Pero ahora se acabó! Encontré el champú y la crema perfectas!!! No son baratísimos, pero tampoco caros. Me encantan, son muy término medio, como mi toto.

Champú unos 7 euros, mascarilla 11.

Hablo de la línea de L'Oreal Expertise, que quizá ya conozcáis todas pero yo la descubrí hace tres semanas.



Como tengo el pelo casi rizado uso el Ever Liso.



Los compro en el Corte Inglés y ninguna de las dos veces que los he comprado tenían la crema suavizante, así que sólo he usado el champú y la mascarilla. Sin sulfatos (cosa que me da un poco igual) y, esto sí que me importa, sin siliconas.

No os voy a hablar de los aceites de nosequé y demás ingredientes que llevan como hace tanta gente que parece que se enteran de algo y no tienen ni puta idea. Si queréis saber qué llevan, pues lo leéis en la fórmula igual que yo.

Son la polla. Punto.

Mi pelo brilla, está hidratado, le ha quitado muuuucho encrespamiento. Yo qué sé qué más contaros!


Y luego está el Phyto 7. El famoso Phyto 7. A mí me va de puta madre también, pero tengo que decir que si alguien me pusiera una pistola en la cabeza y me dijera "el champú o el Phyto 7, elige". Yo elegiría el champú, porque cuando no me echo el Phyto 7 mi pelo sigue igual de bien.



El Phyto 7 es una crema hidratante que se pone en seco (se puede en mojado, pero mejor en seco). Creo que lo ideal para mí es ponérmelo antes de ir a dormir, así me lo noto mucho más sedoso al día siguiente.

Más SEDOSO. hola??!!!!! cuándo coño he tenido yo el pelo sedoso????!!!

cuándo??!!!

PUES LO TENGO. Ahora. Sedoso! Hidratado! Parezco sacada de una promo de Vidal Sasoon de los 70. Esa soy yo.

Y hasta aquí llego, no soporto seguir hablando más de esto porque me empiezo a dar asco, que parezco un anuncio de la tele de esos de 'Porque yo lo valgo'. O peor, me creo una gurú de esas blogueras de belleza.

Espero que os vayan igual de bien que a mí.

Besos a todas

Lula P.

Pd: En el próximo post de potingues hablaremos de las mascarillas de peloides. ESE concepto. ESE nombre.



Monstruos del raw denim

$
0
0
Si compras los primeros vaqueros que ves por por 10 euros en HM y no los pones en remojo antes de estrenarlos, eres lo puto peor.

Si lavas tus vaqueros nuevos antes de seis meses, vomito encima de ti.

Si no sabes lo que significa la palabra 'sanforizar' o 'sanforizados', que te vomite tu vecina.

Los putos modernos no se conforman con el bigotillo por noviembre ni con la barba Trivago ni con el huerto en el minibalcón, ahora nos quieren joder la vida con toda la movida del raw denim. Toda una filosofía que tiene sus reglas y todo y crocúpate si no las sigues.



Resumiendo, unos raw jeans son los que vienen sin tratamiento previo. Nada de lavados, ni de pasados por la arena, nada desgastados. Son esos oscuros y tiesos, la mayoría 100% algodón y lo suyo es que sean made in USA or made in Japan.

Los raw jeans para que molen tienen rectos, no pitillo.Y también pueden ser de campana, pero no introduzcamos hoy encima el concepto acampanados porque entonces sí que nos hacemos la picha un lío.

Centrémonos.

Las guayonas matan por unos petit new standard de APC  y lo que mola es enseñar en tu blog o tu tumbrl o donde sea las fotos de cómo se han ido desgastando solos los dichosos vaqueritos. Yo este punto lo entiendo mucho porque comprar unos vaqueros con un desgastado bonito es lo más complicado del mundo, a la altura de encontrar LA almohada.



Y ese puntito de que una vez gastados no haya en el mundo otros vaqueros "tan tú". Muy auténtico todo. A estas alturas del post, obviamente, ya tengo claro que necesito de forma urgente unos raw jeans.

Llamadme modernuqui. Yo, que sufro modernofobia.

Muy fuerte.

Como os he dicho más arriba, después de comprarlos lo primero que hay que hacer es ponerlos en remojo en la bañera. Y ponle algunas botellas o algo de peso encima para que no floten. Este punto es la regla inquebrantable de todo seguidor de la secta del raw denim. Como te los pongas antes de remojarlos, la has cagado pero bien. Así de claro. No tengo ni puta idea de qué cojones pasa si te los pones, pero seguramente algo así como que se hunda el Dow Jones o explote una bomba en un orfanato de niños chinos. Tú, por si acaso, remójalos y ya te quedas tranquila.

Yo lo haré.

Una excepción a esta primera regla es que si tus vaqueros son sansorizados no hace falta que los metas en remojo. Sanforizar, sanforizados, esa palabra maravillosa que devuelve a nuestro escueto vocabulario el impactante mundo del raw denim.

Una prenda sansorizada es la que ha sido previamente tratada para que cuando sea lavada no se encoja ni sufra otro tipo de alteraciones.

Antes de que la ropa se sanforizara tenías que comprar una camisa tres tallas más grande porque se encogía. Supongo que las madres del mundo fueron a la revolución y entonces obligaron a la industria a inventar ese proceso sansorizador e incluirlo en la fabricación de ropa.

Sigo.

Una vez remojados ya los puedes usar y no debes lavarlos al menos hasta que pasen seis meses. Otra regla absurda que crocúpate tú si no la sigues. La historia está en que los putos modernos parece ser que se ponen los mismos vaqueros todos los días del año. Como si no tuvieran nada más en el armario. Ese punto me parece muy 'crisis de 2007', muy pro-austeridad. Pero como entienden que en el mundo hay personas de inferior categoría que no se ponen cada día los mismos vaqueros, perdón, los mismos raw jeans, pues entonces te dicen que el primer lavado puedes incluso alargarlo y estar un año sin meterlos en la lavadora.

Este japonés ha hecho hasta un documental de sus raw jeans y de cómo se desgastan durante dos años sin lavarlos y viajando con ellos puestos (cada día, sin mudarse de pantalones) por 50 países. Eso es es ser modelno y lo demás son tonterías.



Y no os preocupéis, que este chinito ha hecho la prueba a los suyos, que no ha lavado en 15 meses, y dice que no tienen bacterias.

Hay peña que hasta los almidona. Troncas, yo no he almidonado nada en mi vida. Si no plancho, qué coño voy a almidonar? Cómo se hace eso?

Yo quiero unos Levis. No llevo levis desde que tenía 14 años, así que cuando vaya a comprarlos preveo que será una experiencia reveladora.

Bueno no, quiero los de APC!

Un beso a todas.

Lula P.


Viewing all 87 articles
Browse latest View live